Nuestra metodología se estructura en las siguientes etapas:
1. Análisis de la empresa cliente y sus necesidades
Conocimiento en profundidad de las características de la empresa cliente en cuanto a su Visión, Misión y Valores, Plan Estratégico, productos, mercados, evolución de la Cuenta de Resultados, estilo de gestión, organigrama, características de los miembros del Comité de Dirección.
2. Definición y Requisitos de la posición directiva a cubrir
Partiendo de nuestra sólida experiencia en búsqueda de directivos, diseñamos el perfil de la persona a buscar, ajustado a las características y requerimientos de cada empresa, las funciones a desempeñar y el “momentum” de la compañía
3. Propuesta de Colaboración
En base al conocimiento adquirido y el trabajo efectuado en las dos etapas anteriores, estudiamos la operación de búsqueda y decidimos si aceptamos o no la responsabilidad de la operación. En caso afirmativo, presentamos nuestra propuesta de colaboración, que incluye nuestra visión de la búsqueda, detalle de las características de la persona a buscar, plazo de realización y honorarios.
4. Identificación de Posibles Candidatos
Una vez aprobada la propuesta de colaboración por parte del cliente, se procede a la investigación sistemática en distintas empresas, para la identificación y localización de los profesionales que mejor se adapten a los parámetros definidos.
5. Aproximación Directa, Confidencial y Profesional
Establecemos conversaciones con los directivos elegidos en la fase anterior, que si bien pueden no buscar un cambio, son receptivos a un proyecto interesante, que hay que saber presentar.El trato con estos directivos lo asumen personalmente los consultores responsables de la operación.
6. Análisis en Profundidad
Realizamos un profundo análisis de los candidatos interesados en el puesto a cubrir. Dicho estudio afecta a la carrera profesional, logros, competencias directivas y conocimiento de la estructura de personalidad de cada individuo. Para ello disponemos de sistemas expertos y herramientas adecuadas que contribuyen a objetivar nuestras valoraciones.
7. Obtención de Referencias
La experiencia nos ha revelado que es de vital importancia recabar referencias acerca de los candidatos, antes de elegir la terna de candidatos a presentar al cliente. De esta manera se evitan sorpresas desagradables e inútiles pérdidas de tiempo para el cliente.
La solicitud de referencias debe hacerse desde una actitud crítica y exigente, no desde la complacencia que produce oír elogios de las personas que nos han gustado.
8. Presentación de Candidatos
Elaboramos un informe de los candidatos que consideramos más adecuados para el puesto definido, con descripción de sus características.
9. Asesoramiento al cliente
Asistimos al cliente en el proceso de toma de decisión y en las negociaciones con el candidato seleccionado.
10. Seguimiento
Realizamos un amplio seguimiento de la adaptación del directivo incorporado para facilitar su alineamiento e integración en la empresa, en aras de su mejor aportación a la generación de valor para la compañía.